3º Máster de Formación Permanente en Psicoterapia. Perspectiva Integradora FD12
Al título de Master en Psicoterapia (Perspectiva integradora) de la Universidad de Alcalá se accede realizando los cursos de Experto en Psicoterapia (nivel básico) y Especialización en Psicoterapia y una memoria sobre práctica realizada que se lleva a cabo durante un tercer curso.
El tercer curso no tiene actividades presenciales obligatorias. Se realizan 3 sesiones de tutoría presencial optativas y se oferta tutoría online.
En las fechas señaladas, al final del curso, se realizará una exposión pública del trabajo de fin de máster.
PROFESORES
Las tutorías tanto presenciales como online se realizan por los directores del curso: María Diéguez Porres, Alberto Fernández Liria y Beatriz Rodríguez Vega.
ALUMNOS
El curso se dirige a alumnos/as que han obtenido previamente los Diplomas de Experto en Psicoterapia (Perspectiva Integradora) Nivel Básico y el de Especialización en Psicoterapia (Perspectiva Integradora).
LUGAR Y HORARIO DE REALIZACIÓN
Las tutorías se realizan por videoconferencia en horario síncrono.
EVALUACIÓN Y TITULACIÓN
Superada la prueba de aptitud, puede solicitarse a la Universidad de Alcalá el titulo de:
Máster en Psicoterapia Perspectiva Integradora.
PROGRAMA
Fechas impartición de docencia curso
OCTUBRE 23 y 24
NOVIEMBRE 20 y 21
DICIEMBRE 1 y 12
ENERO de 2026: 8 y 9 – 29 y 30
FEBRERO de 2026: 19 y 20
MARZO de 2026: 12 y 13
ABRIL de 2026: 23 y 24
MAYO de 20216 7 y 8
MAYO 31 A 5 DE JUNIO: MEMORIAS
CRITERIOS DE EVALUACION CURSO EXPERTO EN PSICOTERAPIA
Desde el equipo docente y la dirección del Máster queremos insistir en el carácter interactivo y práctico de este programa formativo por lo que se pide una asistencia alta y presencia física y mental.
Criterios de evaluaciones:
- Asistencia por encima del 80%. Cuando por circunstancias bien justificadas esta asistencia fuera ligeramente menor, se le pedirá al alumno/a que presente un trabajo sobre el módulo al que no pudo asistir.
- Entregar dos casos en la 1º y 2º evaluación cuatrimestral y hacer los exámenes cuatrimestrales
- El contenido de los exámenes cuatrimestales englobará tanto el material impartido en los seminarios como el contenido en los textos citados en el Calendario de lecturas.
- Presentar como comunicación oral un caso como memoria de final del curso
- Presentar un caso para supervisar como mínimo en cada curso (se valora especialmente la presentación de material audio o vídeo) y participar en, al menos, el 80% de las supervisiones
- Participación en un grupo experiencial DART en al menos el 80% de las sesiones
- Realización de los trabajos requeridos entre los módulos presenciales.
- Participar en el Aula Virtual y entregar el trabajo final del aula
Preinscripción 3º: Máster Formación Permanente en Psicoterapia, PI FD12
Antes de comprar la matrícula, revise esta página con los pasos y requisitos necesarios.
Pasos para asegurar tu plaza
Tras completar el pago, accede a Mi Cuenta → Mis Cursos y entra en nuestro Campus Virtual (Moodle); allí deberás subir la documentación obligatoria antes de poder visualizar el curso.
Adjunta los documentos requeridos (PDF/JPG).
Recibirás un email confirmando tu plaza y los siguientes pasos académicos.
Documentos que necesitarás subir
Antes de pagar, prepara estos archivos (máx. 5 MB cada uno).
Podrás subirlos inmediatamente después de la comprar la Preinscripción o desde Mi cuenta → Mis matrículas.
Boletín de preinscripción
Descárgalo gratis aquí → pincha para descargar. Rellénalo a ordenador y firma.
DNI / Pasaporte
Vigente y legible
Título universitario escaneado
Escaneo completo y legible, ambas caras si aplica.
Certificado académico / récord de notas
PDF oficial o escaneo claro con sello/firmas visibles.
Currículum vitae (breve)
Formato PDF.
Fotografía tipo carné
fondo liso, rostro centrado, formato jpg, png, jpeg.
Consentimiento para grabación de imágenes
Este se habilitara luego de realizar el pago de Preinscripción
Títulos expedidos fuera del Espacio Económico Europeo (no-EEE)
Si tu titulación procede de un país no-EEE, añade además:
- Título legalizado (Apostilla de La Haya o vía consular).
- Certificado académico legalizado.
- Traducción oficial de ambos documentos cuando proceda.
- Doc. 12 igualmente firmado.
Consulta las guías oficiales antes de preparar tus archivos: